Saltar al contenido
Software para empresas
  • ERP
  • CRM
  • RRHH
  • eCommerce
  • eLearning
  • Más
    • Gestión de proyectos
    • Seguridad informática
    • Business Intelligence
    • Centralita virtual
    • Gestión documental
Software para empresas
Software para empresas
  • ERP
  • CRM
  • RRHH
  • eCommerce
  • eLearning
  • Más
    • Gestión de proyectos
    • Seguridad informática
    • Business Intelligence
    • Centralita virtual
    • Gestión documental

Software para Gestión de proyectos

Un software de gestión de proyectos se ha convertido en una herramienta indispensable para cualquier empresa. Este tipo de sistemas optimizan la organización y permiten incrementar la eficiencia, rendimiento y productividad de todo el talento humano que forma parte de proyecto.

Esto se traduce en el cumplimiento de los más altos estándares de calidad exigidos por el mercado.

person working on blue and white paper on board

¿Qué es un software de gestión de proyectos?

Un software de gestión de proyectos es un programa cuyas funcionalidades están orientadas a facilitar y optimizar la gestión de todas las tareas que forman parte de un proyecto. Convirtiéndose en una solución integral  que abarca desde la concepción y planificación, hasta la ejecución y culminación  del mismo.

Esta herramienta permite unificar en un solo sistema todos los elementos asociados al proyecto, entre los que pueden mencionarse asignación de recursos, tiempo, documentación y permisos, clientes y más.

De igual modo, una vez puesta en marcha la ejecución, el software de gestión sirve para hacer un seguimiento en tiempo real de las tareas y avances. También permite identificar errores que puedan poner el riesgo el cumplimiento de objetivos y metas.

Funciones principales de un Software de gestión de proyectos

Los programas de gestión de proyectos están dotados de una serie de funciones específicas que permiten agilizar y gestionar de la mejor manera posible todos los procesos relacionados con cualquier proyecto.

Dichas funciones son las siguientes:

  • Gestión de tareas: establece una estructura de desglose de trabajo, dividiendo el proyecto en tareas que deben ejecutarse en determinados periodos de tiempo.
  • Gestión de tiempo: permite dividir el tiempo y asignarlo de manera óptima a cada una de las tareas que forman parte de la planificación.
  • Gestión de recursos: sirve para asignar recursos tanto humanos, como materiales y financieros de manera óptima a las diversas tareas que forman parte del proyecto.
  • Gestión de costos: permite hacer un seguimiento real de los gastos, para verificar que se esté respetando el presupuesto asignado.
  • Gestión de problemas: identifica problemas que han causado retrasos en la ejecución del proyecto.
  • Generación de informes: tras la culminación del proyecto, esta función permite obtener un informe detallado, útil para identificar los avances y errores que pudieron afectar el mismo.

Tipos de Software de gestión de proyectos

Estos son los diferentes tipos de software de gestión de proyectos a los que puedes optar:

Integral

Este tipo de programa permite la planificación y puesta en marcha de varios proyectos de manera simultánea. Sus funciones permiten revisar y comparar información y datos en una sola plataforma, a la que tienen acceso todos los planificadores encargados.

Individual

Este tipo de software de gestión de proyectos solo puede utilizarse para la planificación y ejecución de un proyecto en específico y solo puede ser operado por un único planificador. Se recomienda para pequeñas empresas que tengan pocos proyectos por realizar.

Colaborativo

Generalmente son programas de gestión personalizados en los que los planificadores de diferentes proyectos pueden colaborar entre ellos, tanto en equipo como de manera individual y desde una misma herramienta.

Beneficios de implementar un software de gestión de proyectos en tu empresa

Estos son los principales beneficios que puede obtener tu empresa, tras la implementación de un software de gestión de proyectos:

  • Optimización del tiempo al momento de planificar un proyecto.
  • Ahorro de costes.
  • Mayor rendimiento.
  • Aumento de la productividad.
  • Permite controlar la rentabilidad de los proyectos
  • Mejora la relación y comunicación entre los trabajadores involucrados en el proyecto.Mejora la relación con los clientes.

ITM Platform

Alpi

Fact24

AGGIL

MyMediaConnect

Work&Track Mobile

IPS

Marqués

Marqués

Zinkee

Zinkee

Amatech

Aviso legal | Política de privacidad | Contacto

© 2023 SoftwareParaEmpresas.top | Todos los derechos reservados